Breve Descripción
El proyecto procura dar respuesta a la necesidad de fortalecer las redes de organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de mejorar la capacidad de incidencia, resiliencia y adaptación al Cambio Climático en el Municipio de Santiago.
Se articula en un proceso formativo a integrantes de organizaciones de la sociedad civil correspondiente a las 8 Unidades Zonales de Planificación (UZP) con que cuenta el Municipio de Santiago de los Caballeros.
La incidencia se desarrolla ante el Ayuntamiento de Santiago y las propias organizaciones de la sociedad civil para que las obras del Prepuesto Participativo Municipal respondan a la necesidad de adaptación al cambio climático.
Objetivo General
Desarrollar la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio climático en el municipio de Santiago mediante la capacitación y articulación de redes de organizaciones de la sociedad civil.
Objetivos Específicos
- Promover la articulación de redes de las OSC del Municipio de Santiago para la movilización de la ciudadanía en relación a los procesos de planificación y ordenamiento del territorio.
- Conocer la situación de vulnerabilidad y generar espacios de conocimiento sobre resiliencia y Cambio Climático en el Municipio de Santiago
- Hacer incidencia para que la inversión municipal decidida por las comunidades a través del Presupuesto Participativo Municipal y ejecutada por el Ayuntamiento de Santiago responda a las necesidades de adaptación al cambio climático.
Los principales resultados del proyecto son:
- Establecida una mesa de reflexión para incluir la resiliencia y la adaptación al cambio climático, en la toma de decisiones.
- Desarrollo de un curso sobre Resiliencia y Cambio Climático.
- Labor de incidencia a través de lobby y encuentro con los responsable del PMP del ayuntamiento de Santiago para que la inversión municipal decidida por las comunidades a través del Presupuesto Participativo Municipal y ejecutada por el Ayuntamiento de Santiago responda a las necesidades de adaptación al cambio climático
Principales actividades
- Mapeo de las principales redes y organizaciones de la sociedad civil del Municipio de Santiago.
- Mesa de coordinación entre las diferentes redes y asociaciones para reflexionar sobre el impacto del cambio climático en las comunidades.
- Desarrollo de un Curso sobre Resiliencia y Adaptación al Cambio Climático.
- Monitoreo del Proceso de Consulta del Presupuesto Participativo Municipal.
Duración
Diciembre 2016-agosto 2017.