Movimiento Vida sin Violencia
MOVIDA
En este 8 de marzo del año 2020 nuestro Movimiento demanda una vida libre de violencias contra las mujeres y las niñas
La
Feria Feminista promovida por MOVIDA se
plantea dar visibilidad en el marco de esta conmemoración la historia, lucha, aportes, retos, avances,
de las mujeres, así como también, destacar los aportes sociales y comunitarios del trabajo por los
derechos de las mujeres, integrando esta Feria exposiciones de componentes
educativos, lúdicos, y de incidencia.
Resaltamos
el trabajo de cientos de organizaciones de mujeres y feministas que desde las
múltiples luchas y apuestas colectivas hemos logrado avanzar en el reconocimiento
jurídico, legislativo y político de los derechos de las mujeres; pero aún falta
mucho por alcanzar, ya que desafortunadamente las realidades de las mujeres de
la República Dominicanas siguen estando
llenas de desigualdades e injusticias, expresadas en las crecientes cifras de
feminicidios;, la falta de oportunidades para empleos dignos, las alta tasas de
embarazos en mujeres jóvenes, de matrimonio Infantil y uniones tempranas. Existe
en RD un 37 % de uniones/matrimonios infantiles, según datos de la Oficina
Nacional de Estadísticas ONE y Ministerio de la Mujer, 2018.
Cada
8 de marzo millones de mujeres en el mundo salimos a las calles a exigir por
una vida libre de violencias, de sexismo, de discriminación, de salarios
desiguales, de estereotipos de género, de acoso sexual, de feminicidios, de
leyes restrictivas, de abortos inseguros, de violencia obstétrica, violencia doméstica,
económica, sexual, física, psicológica, mediática, patrimonial, entre cientos
de situaciones más que exacerban la desigualdad en el país.
En
tal sentido, esta dolorosa e indignante realidad de desigualdad e injusticia
que se padecen en la vida de las mujeres en el país, es una invitación para que
todas las mujeres, sigamos sumando fuerzas para hacerle frente a esta oleada
machista, conservadora, que sigue poniéndonos en condiciones de tanta
vulnerabilidad; y por lo tanto, no puede haber democracia real, ni garantía de
los derechos humanos, mientras se nieguen y limiten los derechos de las mujeres
y las niñas.
Este 8 de marzo levantamos la
voz por tantas mujeres que han perdido su vida por las negligencias del
gobierno, por la violencia feminicida, por el aborto inseguro, y por tantas
vulneraciones de nuestros derechos e invitamos a todas las mujeres a
fortalecernos en medio de las adversidades, y a exigir unidas que se respeten
nuestros cuerpos, y se nos garantice vivir una vida con dignidad libre de todas
formas de violencias.
Organizaciones
firmantes:
Casa
Abierta
Movimiento
Feminista Hermanas Mirabal
Núcleo
de Apoyo a La Mujer
Red
de defensoría de Derechos de Mujeres y Jóvenes
Ministerio
de la Mujer, Oficina provincial Santiago
Centro
integral para el desarrollo Local (CIDEL)
Profamilia
Fundación
Mujeres Empoderadas Abriendo Camino
Fundación
Solidaridad
Organización
para el desarrollo de la Mujer Dominicana, ODEMUD
Coordinadora
de Mujeres del Cibao, CMC
Católicas
por el derecho a Decidir, CDDRD
Alianza
Cristiana Dominicana
Red
Esperanza, Amor y Paz
Movimiento por los Derechos Humanos la paz y
la justicia Global, MONDHA
Fundación
Vanessa
Tertulia
Feminista Petronila Gómez
Centro
de Orientación e Investigación Integral COIN.