Con motivo del mes de la reforestación realizamos jornada de siembra de árboles en Municipio Baitoa

Aproximadamente 1,500 plantas fueron sembradas en el marco de la jornada de siembra desarrollada en la comunidad de Los Ciruelos, Municipio Baitoa, con la participación de Fundación Propagas, Fundación Bermúdez, Artículos de Piel Los Favoritos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Distrito Educativo 08-03 y el Fondo Agua Yaque del Norte.

En la actividad participaron, también, colaboradores del Ayuntamiento de Baitoa, integrantes de la Cruz Roja Filial Baitoa, Expresión Joven y el Club Cultural y Deportivo Amor y Progreso.

Continue reading

Juramentan Clubes Ambientales Escolares en Baitoa

Como parte de las actividades del proyecto Siembra+Agua para el Desarrollo Sostenible del Municipio de Baitoa fueron juramentados los clubes ambientales escolares de los centros educativos Bartolo Tavárez de Los Ciruelos, Tomas Rosa de Castillo Arriba y Domingo Santana de San José Afuera.

Continue reading

Presentan informe sobre Estado de bienestar y resiliencia en la República Dominicana

El informe asegura que la pobre respuesta del Estado ante la pandemia se debe a que la élite política ha priorizado los beneficios privados sobre los derechos de la ciudadanía.

Santo Domingo, RD. – El pasado martes 28 de agosto fue presentado el estudio “Estado de bienestar y resiliencia: hacia un nuevo paradigma de las políticas sociales en República Dominicana” de la autoría de Lety Melgen y Anselmo Muñiz. En el cual se analizan las políticas sociales del Estado dominicano frente a la emergencia climática y la pandemia de la Covid-19.

Continue reading

Feria del 8M por los derechos de las mujeres

Movimiento Vida sin Violencia

MOVIDA

En este 8 de marzo del año 2020 nuestro Movimiento demanda una vida libre de violencias contra las mujeres y las niñas

La Feria Feminista  promovida por MOVIDA se plantea dar visibilidad en el marco de esta conmemoración  la historia, lucha, aportes, retos, avances, de las mujeres, así como también, destacar los aportes  sociales y comunitarios del trabajo por los derechos de las mujeres, integrando esta Feria exposiciones de componentes educativos,  lúdicos, y de incidencia.

Resaltamos el trabajo de cientos de organizaciones de mujeres y feministas que desde las múltiples luchas y apuestas colectivas hemos logrado avanzar en el reconocimiento jurídico, legislativo y político de los derechos de las mujeres; pero aún falta mucho por alcanzar, ya que desafortunadamente las realidades de las mujeres de la República Dominicanas  siguen estando llenas de desigualdades e injusticias, expresadas en las crecientes cifras de feminicidios;, la falta de oportunidades para empleos dignos, las alta tasas de embarazos en mujeres jóvenes, de matrimonio Infantil y uniones tempranas. Existe en RD un 37 % de uniones/matrimonios infantiles, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas ONE y Ministerio de la Mujer, 2018.

Cada 8 de marzo millones de mujeres en el mundo salimos a las calles a exigir por una vida libre de violencias, de sexismo, de discriminación, de salarios desiguales, de estereotipos de género, de acoso sexual, de feminicidios, de leyes restrictivas, de abortos inseguros, de violencia obstétrica, violencia doméstica, económica, sexual, física, psicológica, mediática, patrimonial, entre cientos de situaciones más que exacerban la desigualdad en el país.

En tal sentido, esta dolorosa e indignante realidad de desigualdad e injusticia que se padecen en la vida de las mujeres en el país, es una invitación para que todas las mujeres, sigamos sumando fuerzas para hacerle frente a esta oleada machista, conservadora, que sigue poniéndonos en condiciones de tanta vulnerabilidad; y por lo tanto, no puede haber democracia real, ni garantía de los derechos humanos, mientras se nieguen y limiten los derechos de las mujeres y las niñas.

Este 8 de marzo levantamos la voz por tantas mujeres que han perdido su vida por las negligencias del gobierno, por la violencia feminicida, por el aborto inseguro, y por tantas vulneraciones de nuestros derechos e invitamos a todas las mujeres a fortalecernos en medio de las adversidades, y a exigir unidas que se respeten nuestros cuerpos, y se nos garantice vivir una vida con dignidad libre de todas formas de violencias.

 Organizaciones firmantes:

Casa Abierta

Movimiento Feminista Hermanas Mirabal

Núcleo de Apoyo a La Mujer

Red de defensoría de Derechos de Mujeres y Jóvenes

Ministerio de la Mujer, Oficina provincial Santiago

Centro integral para el desarrollo Local (CIDEL)

Profamilia

Fundación Mujeres Empoderadas Abriendo Camino

Fundación Solidaridad

Organización para el desarrollo de la Mujer Dominicana, ODEMUD

Coordinadora de Mujeres del Cibao, CMC

Católicas por el derecho a Decidir, CDDRD

Alianza Cristiana Dominicana

Red Esperanza, Amor y Paz

 Movimiento por los Derechos Humanos la paz y la justicia Global, MONDHA

Fundación Vanessa

Tertulia Feminista Petronila Gómez

Centro de Orientación e Investigación Integral COIN.